Ave Maria  

Composer: Fernando Moruja (1960-2004), 1998

This music is assumed to be under copyright protection in the USA (Argentina)

 

AveWiki = the interactive counterpart of "Geert's Ave Maria  pages"
AveWiki link

Recording:  not available
Lyrics: 
A _ _ _ _ _ _ _ _ ve, Ma _ ri _ a, Ma _ ri _ a,
gra _ _ ti a ple _ na;
Do mi nus te _ _ cum,
be ne di cta tu in mu -li e ri bus,
et _ be ne di _ ctus fruc-tus
ven tris tu _ i Je _ _ _ _ _ _ sus,
Je _ _ _ _ _ _ sus.
San cta Ma ri _ a, Ma _ ter De _ i,
o _ _ ra pro no _ _ bis
pec-ca _ to _ _ ri bus,
nunc et in ho ra mor _ tis no _ strae.
A _ _ _ _ _ _ men, _ A _ men,
A _ men, A _ men.
Score: 
play/stop MIDI:

This music is assumed to be under copyright protection in the USA    This music is assumed to be under copyright protection in the USA


My thanks and appreciation to
Xulio Mosquera - Arquivo Coral
for sending me this score

Posted on YouTube:   Not available at this time.  
This music is assumed to be under copyright in the USA

 
salguero1816 | June 10, 2009

Fernando Moruja: Ave Maria - Pater Noster
Estudio Coral de Buenos Aires
Director Carlos L�pez Puccio
Convento de Santo Domingo, Buenos Aires
27 de Septiembre de 2007

Internet references, biography information.
source page
2 de diciembre de 2007
Fefe, Fernando Moruja

Creo que despu�s de dos a�os de conocerlo a Fefe me enter� que su nombre era Fernando Moruja y hoy me resulta tan extra�o leerlo de esa manera por la desgracia de casi tres a�os atr�s. Una desgracia fatal de la que me enter� por un comentario que hice en el trabajo al director de coros de la Municipalidad de Berazategui��vos conoc�as a Fernando Moruja� me dijo�el �Fernando Moruja� ya me son� extra�o pero el �conoc�as� fue terriblemente premonitorio de lo que me imagin�. No solo por el �conoc�as� sino por la cara del director al ver la m�a. Sin creerlo recurr� a Internet (era casi septiembre de 2006) y la web me dio el mazazo final. Hac�a bastante tiempo que no nos ve�amos con Fefe, tanto yo como otros amigos del sur bonaerense, a veces la lejan�a geogr�fica es una excusa y las ocupaciones otra, pero no nos damos cuenta cuanto la lamentamos despu�s�cuando la vida pasa inexorablemente.

El recuerdo de los eneros en Villa Gesell durante casi una d�cada, la carpa, la playa, el invencible equipo de voley en la playa que alternaba con Hugo, Tavo, Gayama, el Tola, Leandro (invitando a alguna tanguita de la playa que no sab�a jugar pero �l �la cubr�a�), Javi, Goma, Mico Fabi�n, Fefe y este servidor, entre otros amigos. La noche amaneciendo con nuestro fulbito en la Playa, un duchazo en el camping, un arroz pasado en la carpa y a �perrear� a la Calle 3 de la Villa: esa Villa Gesell tan especial para quienes pasamos una parte estival de nuestras adolescencias. Algunos con novia y otros con ganas. La Gringa, Patricia y La Tana tambi�n fueron una parte viva de esos veranos�alguna que otra puteadita por el exceso de futbol y voley, pero con todo el amor compartido.

A la noche, ya tarde, despu�s que el levante de minas con el Gato (Leandro) a la cabeza se transformara en un delirio y con muy pocas minas levantadas� ven�a el fog�n en el terreno de la casa de Roly o en la playa y ah� sentado a la cabeza con su bonhom�a melanc�lica llena de humor, estaba el maestro�S�!!!!! �nosotros mismos le dec�amos maestro, y el maestro se despachaba con su inolvidable repertorio: �El quiosco�, �La del hombre� (de su autor�a) �Til�n de los Bs. As� (m�sica de �l); �El otro cambio� y �D�as de Juventud� de Litto Nebbia, �Catalina Bah�a�, �Ch� ciruja�, �Yo vivo en una ciudad� y otras tantas de Pedro y Pablo. La cara roja por el fuego y la pasi�n del Gato cantando �Mar�a� y �Casamiento de negros�, Tavo con su viola zurda asom�ndose con respeto para puntearle arriba a Fefe, el Tola aconsejando a �Caperucita Roja el lobo te va a fifar�, Marito que aportaba el rock and roll nacional y vigoroso para contarnos que ten�a �40 millones, 20 mujeres leones que est�n en mi cama por toda la vida��; y, ya amanecidos con los vinitos y las papas a las brasas adentro, y los mates ya fr�os, el rito final: todos los varones parados en ronda alrededor del fuego y ��Pssshh! �es peligroso dejarlo prendido�. Ya de vuelta a casa, carpa, dto, volv�amos felices cantando Los predatores y pispeando si alguna canasta de pan caliente asomaba de alguna panader�a reci�n abierta.

Y as� pas�bamos nuestros mejores d�as en Gesell, en el invierno alguna que otra guitarreada y al otro enero de vuelta todo, el abrazo, el �che, no puede ser que no nos veamos durante el a�o�� y s� pod�a ser, porque cada enero repet�amos lo mismo. Por el rumbo de cada uno, parejas rotas, novias nuevas, otros horizontes playeros, los eneros para algunos dejaron de serlo en Villa Gesell y entonces los encuentros que antes eran espor�dicos en invierno, ahora resultaban pr�cticamente nulos, nos ve�amos con uno o con otro, pero no como antes; y ah�, en esos tiempos el Maestro Fefe, despuntaba su talento dirigiendo el Coro Nacional de Ni�os�y claro� si �l de purrete recorr�a el Canal 7 de televis�n para integrar su coro, junto a sus hermanos, Beatriz y Mariano, y su madre cuando a�n no ten�a diez a�os.

Una vez en la Iglesia de Bernal nos enteramos que iba a estar con el Coro de Ni�os y lo fuimos a escuchar; a la salida lo patoteamos a abrazos y con la promesa �incumplida- de vernos pronto�La cancha de Racing fue testigo de otro encuentro, esta vez entre �l y yo como dos hinchas, solo que �l cantando con el coro que dirig�a su hermano Mariano en el centro de la cancha y yo en la tribuna con 45 mil vagos m�s aplaudi�ndolo y rog�ndole a gritos a Dios y a todos los santos para que el �sentimiento inexplicable� lo siguiera siendo.

�Maestro Fefe: m�s abajo dejar� publicado un raconto de tu carrera, del Maestro Fernando Moruja, por lo meritorio de tu estudio, de tu dedicaci�n y de tu talento. En los p�rrafos precedentes quise recordarte, hoy que cumplir�as 47 a�os, con el coraz�n abierto, por tu bondad, por tu humor, por tus canciones, por tu generosidad y por tu amistad. Maldito el �ltimo d�a de 2004 que nos rob� tu sonrisa y tu persona, pero no tu m�sica y tu recuerdo; y bendito el d�a de hoy, hace 47 a�os, que te vi� nacer y me dio la posibilidad de conocerte�.
Rai, uno de los predatores.

Maestro Fernando Moruja
Sus estudios en el Conservatorio Municipal de M�sica �Manuel de Falla", del que egres� como profesor de Cultura Musical con especializaci�n en Guitarra, le dieron el impulso para estudiar armon�a y composici�n con Manolo Ju�rez y canto con Ana Sirulnik; realizar cursos con Carlos L�pez Puccio de Les Luthiers, Eduardo Sohns, Josep Cabr� y Werner Pfaff. Tambi�n Fefe compuso numerosas obras corales que forman parte del repertorio de muchos coros argentinos y latinoamericanos. Fue presidente de la Asociaci�n de Directores de Coro (ADICORA), filial ciudad de Buenos Aires. Dirigi� el Coral de la R�bida y el Vocal Meridi�n, cant� en el Grupo Vocal de Difusi�n y fue un querido integrante del Estudio Coral de Buenos Aires.
Entre 1986 y 1990 fue Secretario T�cnico de los coros Polif�nico Nacional, Nacional de J�venes y Nacional de Ni�os. Fue socio fundador de la Asociaci�n de Directores de Coro de la Rep�blica Argentina (ADICORA) y Presidente de la Filial Ciudad de Buenos Aires de esta entidad. Como compositor cre� un conjunto de las m�s bellas obras corales a capella, que han sido cantadas y grabadas por numerosos coros del pa�s y del exterior: Estudio Coral de Buenos Aires y Grupo Vocal de Difusi�n (Argentina), Ensemble St. Quentin (Francia), Zaangroep (B�lgica), Voce in Tempore (M�xico) y Exaudi (Cuba). Escribi� obras originales para coro a capella, como las Piezas Sacras, la Misa Breve y la Misa Secunda.

Bajo su direcci�n, el Vocal Meridi�n particip� del estreno de �En la isla�, episodio l�rico de Claudio Alsuyet montado en el Centro de Experimentaci�n del Teatro Col�n, con direcci�n del Maestro Bruno D�Astoli, junto a alumnos de Instituto Superior de Arte y la Orquesta Acad�mica. En la temporada 2003 actu� en el estreno de la �pera Maldoror de Leo Masliah en el ciclo de �pera de C�mara del Teatro Col�n, con direcci�n del Maestro Santiago Chotsourian. Tambi�n se present� en el mismo escenario asumiendo la parte coral de Flumina, una creaci�n de Oscar Araiz para el Ballet del Teatro Col�n sobre el Requiem de Faur� que se interpret� junto a la orquesta Filarm�nica de Buenos Aires con la direcci�n de los maestros Pedro Ignacio Calder�n y Carlos Calleja. En la temporada 2004 particip� en la �pera Dido y Eneas de Purcell, en el Teatro Col�n, bajo la direcci�n del Maestro Daniel Hathaway y tambi�n con el Instituto Superior de Arte y la direcci�n del Maestro Carlos Calleja intervino en la presentaci�n de Le convenienze et inconvenienze teatrali de G. Donizetti en el Centro de Experimentaci�n.
Publicado por Rai el 2.12.07
Etiquetas: Fefe, Fernando Moruja


 
Please notify us of any broken/defective links

Page last modified: October 31, 2011

Return to my homepage: www.avemariasongs.org


Do you see a public domain score you like, but you cannot download it?
Other questions or comments about this web site?   
E-mail me: infoemail meavemariasongs.org
 
   
AveWiki = the interactive counterpart of "Geert's Ave Maria  pages"

 

   
Copyright � 1999-2011 Geert Cuypers.
 
Thank you for visiting Geert's Ave Maria pagesMy guestbook is always only one page away.
Please do not use my guestbook for spamming, flaming or commercials for other websites. Such entries will be deleted.
 Sign  my Guestbook!    Read my Guestbook!
 

Who has visited Geert's Ave Maria pages since April 29,  2010? 

free counters
 
# page views since November 22,  2009: visitors online right now.
 
today's stats:      

This website was developed with Microsoft FrontPage for  
optimal screen resolution  1024 � 768